
Estrategias colectivas para la búsqueda de la verdad. Antropología forense y organización ciudadana.
Objetivo
Brindar formación básica sobre temas de antropología forense, sus alcances y deberes legales en el marco de la búsqueda e identificación de un familiar desaparecido.
Descripción general
Sistematización pedagógica del conjunto de talleres “Antropología Forense. Herramientas para la búsqueda de la verdad”. Con ello creamos una herramienta pedagógica medible en cuanto a su efectividad como instrumento formativo, pues puede replicarse en distintos contextos y permite al participante tener un panorama más amplio sobre la antropología forense y la investigación ministerial.
Alcance del proyecto
Este instrumento es una forma práctica y didáctica de adquirir conocimiento sobre temas que aparentemente pueden ser tediosos y complicados. La dinámica con la que se imparte el taller favorece la participación y disipa dudas sobre situaciones concretas. Este programa de talleres ha sido impartido a diversas organizaciones de familiares que han logrado avances sustanciales en sus respectivas investigaciones.
¿Quiénes apoyan al proyecto?
Este proyecto ha contado con el apoyo de Heinrich Böll Stiftung Ciudad de México, México y el Caribe y del Förderprogramm Zivik del Instituto de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania
