
Fortalecimiento del área de Identificación Humana de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Tlaxcala.
Objetivo
Fortalecer el proceso de análisis osteológico mediante agilización de procedimientos colaborar con la PGJE de Tlaxcala en los análisis osteológicos de los casos que presentan restos óseos como evidencias.
Descripción general
La labor del EMAF consistió en analizar y hacer un inventario de los restos óseos bajo resguardo del Departamento de Identificación de la PGJE de Tlaxcala. Como parte del fortalecimiento de las relaciones entre peritos independientes e instituciones de procuración de justicia, el EMAF y el personal de periciales de la PGJE de Tlaxcala, revisamos en conjunto las Averiguaciones Previas y Carpetas de Investigación de estos restos óseos, con la finalidad de aportar más datos a la investigación.
Alcance del proyecto
Se implementó una forma más ágil de analizar restos óseos en el departamento de antropología y odontología de la PGJE de Tlaxcala. Misma área que se vio beneficiada al desahogar los casos analizados y con ello liberar trabajo rezagado. Es decir, le ayudamos a ponerse al corriente con los análisis osteológicos.
¿Quiénes apoyan al proyecto?
Este proyecto fue posible gracias al apoyo de la American Academy of Forensic Sciences (AAFS).
